Visas Humanitarias

ABOGADA DE INMIGRACIÓN LAURA LEON

Visas Humanitarias

El apoyo en casos de situación migratoria por razones humanitarias es uno de los servicios que ofrecemos.

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ofrece  una serie de programas humanitarios y de protección para ayudar a las personas que necesitan refugio o ayuda en caso de desastres, opresión, problemas médicos de emergencia y otras circunstancias urgentes.

Nuestro equipo legal puede ayudarle a navegar el complicado proceso de la visa humanitaria y brindarle orientación en cada paso del camino. Gracias a nuestra experiencia en este ámbito, también podemos apoyarle al momento de obtener los documentos necesarios para llenar los formularios requeridos.

Entre las vías humanitarias con las que podemos ayudarle, se encuentran:

Table of Contents

CONTÁCTENOS HOY
PARA PROGRAMAR UNA CONSULTA

Asilo

¿Busca protección en Estados Unidos por temor a ser perseguido en su país de origen?

El proceso de solicitud de asilo puede ser complejo y abrumador, especialmente si usted no está familiarizado con la ley de inmigración de EE.UU. y sus procedimientos.

En Laura Leon Law PLLC, estamos aquí para guiarle a través del proceso de solicitud de asilo y ayudarle a alcanzar su meta de vivir con seguridad en los Estados Unidos.

Asilo - Laura Leon Law

¿Qué es El Asilo?

El asilo es una forma de protección concedida a personas que han huido de su país de origen debido a la persecución o el temor de persecución por motivos de raza, nacionalidad, religión, opinión política, o afiliación con un determinado grupo social. Por lo general, los solicitantes de asilo deben solicitarlo en un plazo dentro de un año desde su llegada a Estados Unidos, aunque pueden hacerse excepciones en determinadas circunstancias.

Navegar por el proceso de solicitud de asilo puede resultar complicado, especialmente para quienes no dominan el inglés o no están familiarizados con el sistema legal estadounidense. Si contrata a un abogado de inmigración con experiencia, podrá asegurarse de que su solicitud será presentada de manera íntegra y oportuna, y de que tiene las mejores posibilidades de conseguir el asilo.

Nuestros abogados de inmigración tienen una amplia experiencia en ayudar a personas de todo el mundo a obtener asilo en los Estados Unidos. Podemos ayudarle con todos los aspectos de su solicitud, desde la recopilación de pruebas y la presentación de formularios hasta su representación en las audiencias del tribunal de inmigración si es necesario.

También podemos ayudarle con la aplicación para la Residencia Permanente (Green Card) después de un año de habérsele otorgado el estatus de Asilo.

CONTÁCTENOS HOY
PARA PROGRAMAR UNA CONSULTA

Estatus de Protección Temporal (TPS)

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una disposición para permitir a ciertos ciudadanos extranjeros viviendo en los Estados Unidos que permanezcan temporalmente en el país debido a determinadas condiciones en sus países de origen que hacen inseguro su regreso, como catástrofes naturales, guerras o epidemias.

En Laura Leon Law PLLC, entendemos que el TPS es importante para muchas personas que se enfrentan a estos problemas en sus países de origen.

Para aquellos que son elegibles, el TPS puede proporcionar una oportunidad de salvar sus vidas para permanecer en los Estados Unidos y protegerse a sí mismos y a sus familias de posibles daños.

Uno de los principales beneficios de recibir el TPS es que usted puede solicitar la autorización de empleo, que le autorizará a trabajar legalmente en los Estados Unidos durante la duración de su estatus de TPS.

Estatus de Protección Temporal - Laura Leon Law

Si usted está buscando el Estatus de Protección Temporal en los Estados Unidos, póngase en contacto con nuestro bufete de abogados para una representación legal eficaz y orientación a lo largo de todo el proceso de solicitud.

Estamos decididos a defender los derechos de nuestros clientes, buscando justicia para ellos, y tratándolos con la dignidad y el respeto que se merecen.

Parole Humanitario

La libertad condicional humanitaria es un método para conceder la entrada en Estados Unidos a personas que no reúnen los requisitos para obtener una visa pero que tienen razones humanitarias convincentes para viajar al país. Ejemplos de razones de peso son las emergencias médicas, las emergencias familiares y otras situaciones urgentes.

El parole humanitario no es una visa ni una vía legal hacia la residencia permanente o la ciudadanía. Es una solución temporal que se concede caso por caso y puede tener una duración máxima de un año.

Como abogados expertos en inmigración, podemos ayudarle a preparar y presentar su solicitud con información completa y precisa.

Trabajaremos estrechamente con usted para entender su situación única y desarrollar un plan para lograr el resultado deseado. Nuestros abogados le guiarán a lo largo del proceso, asegurándose de que su solicitud cumple con todos los requisitos necesarios, y abogarán por usted ante los funcionarios del USCIS.

Tenemos un historial de éxito en la obtención de la libertad condicional humanitaria para nuestros clientes, en particular en los casos de emergencias médicas, emergencias familiares, y otras situaciones urgentes.

CONTÁCTENOS HOY
PARA PROGRAMAR UNA CONSULTA

Opciones para Víctimas

Nadie debería pasar por el trauma de ser víctima de la violencia. Por desgracia, es una realidad para muchas personas.

Para quienes no son ciudadanos estadounidenses, esta experiencia puede ser aún más frustrante por temor a poner en peligro su estatus migratorio. Sin embargo, hay algunas opciones disponibles para las víctimas de la violencia para obtener un estatus legal en los Estados Unidos.

Como abogada de inmigración con experiencia, me especializo en ayudar a las personas que necesitan escapar de la violencia y el abuso a encontrar un refugio seguro en los Estados Unidos.

Estas son algunas de las opciones de inmigración que hay disponibles para víctimas de violencia:

Opciones para las víctimas - Laura Leon Law

U Visa

Si es usted víctima de un delito o crimen ocurrido en Estados Unidos o que infringe las leyes estadounidenses, puede optar por una visa U. La Visa U permite a las víctimas de determinados delitos, como violencia doméstica, trata de humanos, agresión sexual y algunos otros, permanecer en Estados Unidos hasta por cuatro años. 

Para ello, debe haber sufrido malos tratos físicos o mentales y estar dispuesto a cooperar con las autoridades en la investigación y persecución del delito. Incluso podría ser elegible para esta visa si no fue la víctima directa del incidente, sino un testigo.

Si se la conceden, también podrá traer a los Estados Unidos a sus familiares directos.

Auto-Petición VAWA

La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) permite a determinadas víctimas de violencia doméstica, como cónyuges maltratados, hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales y padres maltratados de hijos ciudadanos estadounidenses, solicitar apoyo migratorio por separado del familiar agresor solicitando para sí mismos el estatus legal. 

Si usted es víctima de malos tratos por parte de su cónyuge ciudadano estadounidense o residente legal permanente, puede ser elegible para presentar una autopetición VAWA. Este proceso le permite solicitar una Green Card por su cuenta, sin la ayuda o el conocimiento de su cónyuge abusivo.

Estatus Especial de Inmigrante Juvenil

Si eres menor de 21 años y has sido víctima de malos tratos, abandono o negligencia por parte de uno o ambos padres, puedes ser elegible para el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS). El SIJS te permite obtener la residencia permanente legal en EE.UU. Debes tener una orden de un tribunal de menores que te declare dependiente del tribunal o te ponga bajo la custodia de una agencia estatal, y que determine que no sería lo mejor para ti regresar a tu país de origen.

Estas son algunas de las opciones disponibles para las víctimas de violencia. Si usted o un ser querido está en necesidad de asistencia de inmigración debido a la violencia o el abuso, no dude en ponerse en contacto con nuestra oficina hoy. Como abogada de inmigración de EE.UU., estoy comprometida a ayudar a aquellos que han sido víctimas de la violencia a encontrar la seguridad que merecen en los Estados Unidos.

CONTÁCTENOS HOY

PARA PROGRAMAR UNA CONSULTA CON UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN

La inmigración a los EE. UU. es compleja y los errores prevenibles pueden resultar en años de retrasos o una denegación.

Póngase en contacto con nuestros experimentados abogados de inmigración en Laura Leon Law, PLLC. Podemos guiarlo a través de cada paso de su viaje de inmigración.

leonlaw_home-nu-4